Hoy hace frío y, aunque esta semana hemos dedicado el blog a las algas, yo sólo puedo pensar en sopas y guisos reconfortantes y calentitos de legumbres.

Digo calentitos pero en realidad yo no como demasiado caliente, por eso me encantan las especias, dan calidez a los platos sin necesidad de quemarme la lengua.

Así que hoy no os voy a dar una receta que lleve algas, vamos a hacer un guiso de lentejas rojas con muchas especias, un Masoor dhal (o daal, dal o dahl, es una palabra sánscrita, la escribimos en alfabeto romano como podemos, por eso se escribe de mil maneras).

Las lentejas rojas son fantásticas, al no tener piel no hace falta remojarlas, se cocinan muy rápido y son más fáciles de digerir.

El masoor dhal es un plato popular indio por lo que dependiendo de las regiones, o incluso de las casas, lleva unas especias u otras, de manera que es más picante o menos. Vamos como la tortilla de patata, que se hace de forma distinta en cada casa y sigue siendo tortilla de patatas.

Así que podéis tunearlo a vuestro gusto. Que no os gusta el cilantro, pues le ponéis perejil y/o cebollino. Que alguna especia os parece demasiado fuerte, poned muy poquito, probad e id subiendo. Además de las especias que os pongo en la receta, podéis probar a poner cominos, fenogreco…

 

Tiempo de preparación: 5 minutos + 20 minutos de cocción

Raciones: 4

 

Ingredientes:

300 g de lentejas rojas.

Una cebolla.

Dos dientes de ajo. En la foto se ven un montón de dientes de ajo, pero eso es porque son de mi huerto y salen minúsculos.

Un trozo de jengibre de 2cm.

1 cucharadita de cúrcuma.

1 cucharadita de semillas de cilantro.

6 vainas de cardamomo.

1 cucharadita de semillas de mostaza.

1 cucharadita de garam masala (el garam masala es una mezcla de canela, cardamomo, clavo, nuez moscada y pimienta negra, se compra ya hecho, pero también se puede hacer en casa o poner un curry suave en su defecto).

Sal.

700 ml de agua.

Dos cayenas (opcional, el dhal es un plato muy especiado pero no especialmente picante, así que lo de la guindilla al gusto).

Un manojo grande de cilantro (a mí me encanta el cilantro, podría comérmelo en bocadillo, pero es una hierba que se debe manejar con precaución, probad poniendo un poco e id aumentando la cantidad si os parece bien).

 

Preparación:

A mano: machacar las especias en grano en un mortero, añadir el ajo y el jengibre (rallado o picado que es más fácil de machacar), las especias en polvo y la sal y hacer una pasta.

Cortar la cebolla en cuadraditos.

Poner las cebollas y la pasta de especias en la cazuela con un chorrito de aceite y sofreír.

A máquina: poner todos los ingredientes salvo las lentejas y el cilantro en un robot de cocina, termomix o vaso de batidora… y hacer una pasta.

Poner en la cazuela y sofreír.

Picar el cilantro con los tallos incluidos guardando unas hojitas para decorar.

Añadir las lentejas, el agua y el cilantro picado.

Cocinar a fuego suave hasta que las lentejas estén tiernas y se deshagan un poco, unos 15 minutos.

Añadir agua si es necesario durante la cocción pero al final el daal tiene que quedar espesito.

 

Para servir:

Masoor Dhal, una receta india muy nutritiva

Servir con pan plano tipo naan o parathas o tortillas mejicanas.

También se le pueden poner unos daditos de tomate por encima o mezclar con un poco de leche de coco para que quede más cremoso. O limón cortado en cuartos para exprimir por encima.