Hoy seguimos con mi viaje a Camboya. Y cómo no, me apetece hablaros de su cocina. La comida camboyana es bastante parecida a la tailandesa y a la vietnamita (de hecho el plato que os traigo hoy es de origen vietnamita), aunque es algo más sencilla y no suele ser picante. La base de la [...]
Superalimentos: Batido para el buen humor y la energía – YouTube
¡Hoy inauguramos nuestro canal de youtube! en él iré poniendo vídeos de algunas de las recetas que publico en el blog. En principio haré una receta de vídeo una vez al mes. Los vídeos están grabados con videona una app muy chula que permite grabar vídeos en alta definición y editarlos y compartirlos sobre la [...]
Salmón con miso
Hoy os traigo una receta de sopa miso con verduras y salmón. Es una variación de una receta de Gordon Ramsay que aparece en el libro “Gordon Ramsay Cocina conmigo” de editorial Grijalbo. Esta no es una sopa miso japonesa y ligerita para acompañar una comida, esto es un plato en si mismo. La hago a [...]
Tortitas de arroz integral
Me he dado cuenta de que casi no he publicado recetas para desayuno. Y eso que no sólo es la comida más importante del día sino que además me encantan los desayunos completos, copiosos y variados, vamos que soy de las que se desayunan un cocido si hace falta. Uno de mis desayunos favoritos son [...]
Receta: Arroz integral con brócoli
Existen multitud de técnicas para cocer arroz, y oiréis o leeréis a menudo a partidarios de unas u otras decir que la propia es la única que funciona. Que si no pones el agua hirviendo sale un engrudo, o que hay que cocerlo tapado (o destapado), que la proporción de arroz y agua es de 1 / 2 o Hasta 1 / 7!
Crepes de trigo sarraceno
Las galettes son una especialidad de la región francesa de Bretaña. Se trata de una variante de las crepes en la que se utiliza para la masa harina de trigo sarraceno en lugar de la de trigo candeal, y con agua en lugar de leche.
Hummus, sabroso y nutritivo plato árabe
Este plato, originario de Egipto, se consume en la mayoría de países árabes, como Siria, Líbano o Armenia, aunque también en algunos de la cuenca mediterránea como Turquía o Grecia. Se emplea fundamentalmente en la cocina vegetariana y crudivegana pero, la verdad, es que es una receta tan sencilla y rica que resulta ideal para poner de acompañamiento a unas verduras o como aperitivo.
Síguenos en las redes