Este domingo nos hemos hecho una ruta muy chula y facilita muy cerca de Las Rozas, que os recomiendo a todos los que os guste caminar. Es un planazo para el sábado o el domingo por la mañana, desde mi punto de vista.
Nosotros nos levantamos prontito, desayunamos y nos pusimos en marcha con dos coches. Si dos coches, para dejar uno en el principio, el Punto Limpo de Torrelodones, debajo de la Torre de los Lodones, y otro en el final de la ruta, Molino de la Hoz, en la calle del colegio Berritz, un poquito más arriba del cole. Y ¿por qué hicimos esto? Hay varios caminos a realizar por la zona, puedes hacer una ruta circular y terminar también en la Torre, puedes seguir hasta Las Matas desde la Presa o puedes hacer la caminata que hicimos nosotros. Son 6,5Km aproximadamente, unas dos horas de camino (íbamos de paseo con las perras) y prácticamente todo era llano o cuesta abajo por lo que la dificultad es mínima. Yo creo que se puede hacer con niños que les guste caminar y no se canse
n mucho.
Como os he dicho dejamos el coche debajo de la Torre y comenzamos a caminar. Hay que subir unas escaleras que suben a la Torre o Atalaya y de ahí coger el camino de la izquierda que va hacia la urbanización Las Marías. Una vez que llegas a la urbanización que está muy cerquita, hay que bordear las casas que están a la derecha y coger un camino que está en frente y desde el cual se ven unas casas a lo lejos, que son el inicio de una pista de tierra. Si cogéis esa pista ya no tiene pérdida es todo por el camino que va desde la pista recto.
A medida que vais avanzando podréis observar unas vistas inmejorables de Madrid, sobre todo si os hace un día tan despejado como el que tuvimos nosotros. Aunque también pensamos que el atardecer desde allí tiene que ser una pasada, así que es una opción hacer la caminata por la tarde para disfrutar de los atardeceres rojizos y espectaculares de Las Rozas.
En el camino nos hemos encontrado varias casas en medio de la naturaleza y nos ha dado una envidia… eso si que es vivir en medio del campo… Y hemos pasado por el caserón que esta en lo alto del Cerro de Gurugú, una casa que se ve desde Molino de la Hoz con tejados rojizos, en un sitio privilegiado por sus vistas. (no sabemos si sigue habitada o está abandonada) Una vez que pasas la casa es todo cuesta abajo con unas vistas impresionantes a la izquierda del camino. Vas bajando toda la montaña y encontrarás una curva a derechas que hay que seguir para llegar a una puerta de metal abierta que es la llegada a Molino de la Hoz. A la derecha hay un pinar que hay que atravesar y al final se llega a la monumental Presa del Gasco.
Para volver hacia el coche, se recorre el camino andado hacia la presa, se atraviesa de nuevo el pinar y hay un pequeño camino a la derecha que hay que coger para llegar hasta el coche que hemos dejado en Molino de la Hoz. Hay unos 15 minutos caminando, paralelos a unas casas de la urbanización y al final hay una rampa construida con una barandilla que da a la calle donde esta el coche.
Este es el paseíto que nos dimos el domingo y que de verdad os recomiendo porque es precioso y las vistas son una maravilla. A mi caminar me da mucha paz y me encanta estar en contacto con la naturaleza, es una terapia buenísima para desestresarse, para pensar, para respirar aire puro, para despejar la mente, para ponerse en forma, para un sin fin de cosas y tenemos el privilegio de tener el Parque de Guadarrama en nuestro pueblo y aprovechar todos los beneficios que nos da.














Deje su comentario